¿Cuál es el temario y las asignaturas del ciclo superior de gestión de alojamientos turísticos?
Gestión de Alojamientos Turísticos 

¿Cuál es el temario y las asignaturas del ciclo superior de gestión de alojamientos turísticos?

12/02/2025

COMPARTIR:
Share

¡Prepara la maleta porque nos vamos de viaje! Te invitamos dar un paseo por  el mundo de las asignaturas del ciclo superior de gestión de alojamientos turísticos. Si sueñas con estar al frente de hoteles, casas rurales o cualquier otro tipo de estancia para visitantes, estamos convencidos de que vas a querer quedarte. Las puertas de un mundo repleto de experiencias increíbles se abren para ti. ¡Entra y disfruta!

¿Cuántas asignaturas hay en la FP de gestión de alojamientos turísticos y cuánto dura el ciclo?

Las asignaturas que incluye la Formación Profesional (FP) de Gestión de Alojamientos Turísticos son 17 obligatorias y una optativa. Como verás, se hace especial hincapié en el aprendizaje de idiomas, fundamental en el sector turístico, especialmente si tu objetivo es iniciar tu carrera profesional en el extranjero.

¿Cuánto dura el ciclo?

Las materias de este Grado Superior están repartidos entre los dos años académicos que dura el Ciclo de Gestión de Alojamientos Turísticos. Traducido en horas, tenemos como resultado 2000 horas, de las que nada menos que 1000 se emplean en importantes empresas del sector turístico. Como ves, te metes de lleno en harina nada más empezar (incluso tienes prácticas desde el primer curso).

Asignaturas del ciclo superior en gestión de alojamientos turísticos

Veamos al detalle cómo es el temario de Gestión de Alojamientos Turísticos:

 

asignaturas gestión alojamientos turísticos

Módulos primer curso

El primer curso de esta FP se focaliza en la teoría, impartida a través de las siguientes asignaturas:

  • Estructura del mercado turístico: contenidos introductorios para la comprensión de los principales fundamentos económicos del turismo.
  • Protocolo y relaciones públicas: se imparten normas de etiqueta y habilidades comunicativas para gestionar la imagen y reputación del alojamiento.
  • Marketing turístico: se aprenden estrategias de promoción y comercialización de alojamientos para atraer clientes nacionales e internacionales.
  • Dirección de alojamientos turísticos: engloba conceptos sobre gestión integral de hoteles y otros establecimientos turísticos, incluyendo planificación y administración.
  • Gestión del departamento de pisos: trata de la organización del servicio de limpieza y mantenimiento para garantizar la calidad en las habitaciones.
  • Recepción y reservas: se aprende todo lo necesario sobre atención al cliente, gestión de reservas y optimización de la ocupación hotelera.
  • Recursos humanos en el alojamiento: se imparten conceptos sobre selección, formación y gestión del personal en establecimientos turísticos.
  • Comercialización de eventos: trata de planificación y venta de eventos en hoteles y otros espacios turísticos.
  • Inglés profesional: uso del inglés en el sector turístico para mejorar la comunicación con clientes y proveedores.
  • Segunda lengua extranjera: aprendizaje del francés aplicado a la atención al cliente en alojamientos turísticos.
  • Optativa I: Guest experience management: se imparten técnicas para mejorar la experiencia del cliente y fidelizar huéspedes.
  • Optativa II: Habilidades comunicativas en inglés profesional: desarrollo de habilidades para la comunicación efectiva en entornos turísticos.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I: conceptos sobre preparación para el acceso al mercado laboral y desarrollo de competencias profesionales.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II: se aprenden estrategias avanzadas de inserción laboral y crecimiento profesional en el sector turístico.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos: uso de herramientas digitales para mejorar la gestión hotelera y la atención al cliente.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo: incluye teoría sobre implementación de prácticas sostenibles en la gestión de alojamientos turísticos.
  • Fase de formación en empresas: horas prácticas en empresas del sector como famosas cadenas hoteleras.

Módulos segundo curso

El segundo curso está centrado en la práctica:

  • Proyecto intermodular de Gestión de Alojamiento Turístico: (antiguo Trabajo Fin de Grado) se trata del desarrollo de un proyecto donde el alumno tendrá que demostrar su capacidad de aplicar los conceptos teóricos aprendidos en casos prácticos.
  • Fase de formación en empresas: se completan las horas de formación en un entorno laboral real.

¿Qué asignaturas se pueden convalidar en gestión de alojamientos turísticos?

Convertirte en Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos puede ser mucho más fácil si cuentas con estudios previos. Estas son las principales convalidaciones que te pueden beneficiar.

Convalidaciones si vienes de otro Ciclo Medio

Si has realizado un ciclo de grado medio, ¡enhorabuena! Porque con este título accedes directamente al FP de Gestión de Alojamientos Turísticos y además tienes convalidada la asignatura de Itinerario personal para la empleabilidad I.

Convalidaciones si vienes de un Ciclo Superior

¿Tienes otro ciclo superior? ¡Genial! Igualmente tienes el acceso garantizado y, por supuesto la asignatura de Itinerario personal para la empleabilidad está convalidada, tanto la I como la II.

Convalidaciones si vienes de la Universidad

Y, si cuentas con estudios universitarios relacionados con la gestión de alojamientos turísticos, también es posible convalidar algunas asignaturas. En este caso, debes llevar a la secretaría del centro donde vayas a cursar tu ciclo de FP la documentación que acredite que has superado dichas asignaturas.

¿Qué otras titulaciones certificadas obtendrás cursando este Grado Superior?

El programa académico de este Ciclo Formativo, además de otorgar el título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, te proporciona las siguientes titulaciones:

Técnicas de venta cruzada, upselling y cross-selling

Formación en estrategias para aumentar los ingresos de un alojamiento turístico ofreciendo productos o servicios adicionales. Se enseña cómo persuadir a los clientes para mejorar su experiencia y maximizar la rentabilidad del negocio.

Liderazgo y motivación en el alojamiento turístico

Desarrollo de habilidades directivas para gestionar equipos en establecimientos turísticos. Incluye técnicas de motivación, comunicación y resolución de conflictos para mejorar el ambiente laboral, optimizar el rendimiento y garantizar un servicio de calidad.

¿Qué material hace falta para cursar el ciclo en gestión de alojamientos turísticos?

En  FP Santa Gema dispones de todo el material necesario para la especialización en alojamientos turísticos. Aquí vas a realizar tus prácticas en prestigiosas cadenas hoteleras, por lo que tu aprendizaje se fraguará exactamente en los mismos lugres donde desarrollan su trabajo los mejores profesionales del sector.

¿Dónde estudiar la FP de Gestión de Alojamientos Turísticos en Madrid?

Si buscas un centro de FP en Madrid con un plan de estudios de calidad, FP Santa Gema es tu mejor opción. Ofrece 1.200 horas prácticas en modalidad Dual, convenios con empresas líderes, profesores especializados y recursos tecnológicos de última generación.

Y en este punto termina nuestro tour por el temario de Gestión de Alojamientos Turísticos. Ahora depende de ti si quieres quedarte en este mundo tan enriquecedor: repleto de salidas laborales, lugares extraordinarios y millones de personas diferentes por conocer.

 

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros