12/12/2023
A la hora de elegir un camino formativo se tienen en cuenta numerosos factores como la vocación, las salidas profesionales o las funciones que vamos a desarrollar tras obtener una titulación determinada. Pero, el cash también es importante. ¡Claro que sí! Y, por ello, en este post nos centramos en el sueldo de un graduado en Formación Profesional (FP).
¿Cuál es el salario medio de un titulado en FP?
El salario medio de un titulado de FP en España es un dato muy general por lo que es difícil aventurarnos a dar una cifra exacta. Sin embargo podemos afirmar que el ingreso medio de un graduado de FP oscila entre los 18.000 y los 30.000 euros brutos al año, dependiendo especialmente del área laboral donde desarrolle su trabajo el profesional.
Sueldo de un titulado en un Ciclo Medio de FP
Si nos centramos en lo que ganan los titulados de Grado Medio, hallamos datos más precisos. El salario medio de estos profesionales es de unos 18.700 euros brutos al año en España.
Salario de un titulado en un Ciclo Superior de FP
Y, ¿cuánto gana un titulado de FP que ha estudiado un Grado Superior? En este caso, el ingreso medio es más alto, de alrededor de 21.500 euros brutos anuales en nuestro país.
Sueldo de un titulado en una FP Dual
Los titulados de una FP Dual suelen disfrutar de una empleabilidad más elevada al terminar sus estudios, ya que durante la formación son preparados para cubrir un puesto de trabajo específico. Sin embargo, el salario de un graduado en FP Dual es muy similar al de otros titulados de FP.
¿Qué influye en el sueldo de un graduado en FP?
Hemos hablado del salario medio de un titulado de FP, sin embargo, no todos los técnicos tienen la misma remuneración, sino que hay diferencias salariales. Estos son los factores que más influyen en lo que cobra un graduado de FP:
Experiencia del graduado
La experiencia del titulado de FP es uno de los aspectos que más peso tienen sobre su salario. Lo habitual es que éste vaya aumentando de manera proporcional a los años que lleva trabjando en su área laboral.
Área profesional
Precisamente el área laboral o profesional es otro factor influyente en el salario de un titulado de FP. Por ejemplo, aquellos que se mueven en el ámbito sanitario suelen tener sueldos más altos que los graduados que desarrollan su carrera en otras áreas.
Trabajar para el sector público o el privado
Trabajar en el sector púbico o en el privado puede marcar la diferencia entre salarios. Habitualmente los graduados que trabajan en el sector privado tienen más posibilidades de alcanzar salarios altos que aquellos que trabajan en el sector público. Sin embargo, el empleo en este último ámbito se caracteriza por ofrecer una mayor estabilidad laboral.
Diferencias a nivel geográfico
También podemos encontrar diferencias salariales a nivel geográfico cuando hablamos de los titulados de FP. Lo habitual es que los técnicos que desarrollan su actividad en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga o San Sebastián, obtengan una mayor remuneración económica.
Responsabilidad del puesto de trabajo
Por último, el nivel de responsabilidad es un factor que igualmente influye en el salario de un titulado de FP. Sea cual sea la profesión, a mayor responsabilidad del puesto de trabajo, mayor salario.
¿Cómo mejorar el sueldo de un titulado en FP en España?
La mejor manera de ganar más dinero con un título de FP en nuestro país es conseguir experiencia laboral. Además, es importante encaminarte hacia un área profesional vinculada a buenos salarios, empezando por elegir un Ciclo Formativo relacionado con el ámbito que más se acerque a tus expectativas salariales.
Por otra parte, trabajar en el sector privado, desarrollar tu profesión en una ciudad grande y acceder a puestos de mayor responsabilidad también son formas de incrementar el sueldo de un titulado de FP.
¿Con qué titulación de FP se puede llegar a ganar más dinero?
Efectivamente, hay titulaciones de FP que te pueden ofrecer una mejor perspectiva laboral. Veamos cuáles son los Grados Medios y Superiores mejor pagados en 2023:
Titulaciones de Grado Superior mejor pagadas
Entre los Ciclos Superiores mejor pagados, podemos destacar el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), con un salario de hasta 55.000 euros anuales o bien el Grado Superior de Marketing y Publicidad, con el que puedes optar a salarios de unos 4.800 euros al mes.
Titulaciones de Grado Medio mejor pagadas
Y, en cuanto a los Grados Medios con los salarios más altos, el Grado de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es un buen ejemplo, junto en el Grado de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES), gracias a los que podrías cobrar hasta unos 28.000 euros anuales.
¿Todavía no sabes qué Formación Profesional escoger para acceder a los mejores ingresos? ¡En FP Santa Gema te orientamos!