01/12/2022
Si quieres dedicarte al mundo del deporte y no sabes qué Formación Profesional (FP) estudiar, te interesan mucho las siguientes líneas. En ellas descubrirás todo lo que necesitas saber para elegir el Ciclo Formativo de Deporte que más se adapta al futuro profesional que anhelas.
¿Qué FP de deportes existen?
Existen diferentes Ciclos de FP que pertenecen a la rama Deportiva. Tienes la posibilidad de elegir un Grado Medio o un Grado Superior y, en cualquier caso, gracias a ellos puedes especializarte en un área concreta del sector.
¿Qué Ciclos Medios de Deporte hay?
Si lo tuyo es el deporte en la naturaleza, cualquier de los Grados Medios de Deporte te pueden resultar muy atractivos. Veamos qué posibilidades tienes ante una FP de este nivel.
Grado Medio en Guía en medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU)
La FP de Técnico en Guía en Medio Natural y de Tiempo Libre, más conocida por sus siglas: TEGU, es la opción ideal para ti si quieres trabajar como guía de rutas en la naturaleza, ya sea a pie, en bicicleta o a caballo. Las funciones de un TEGU tienen que ver principalmente con la organización de las rutas pero también de otras actividades de ocio y tiempo libre en el medio natural.
Grado Medio en Actividades Ecuestres
El Grado Medio de Técnico en Actividades Ecuestres se centra en actividades relacionadas con el mundo del caballo. Por supuesto, en esta FP aprenderás a montar a caballo a nivel profesional y, posteriormente, podrás ser profesor ecuestre y cubrir numerosas salidas laborales de este sector.
¿Cuáles son los Grados Superiores de Deporte?
La rama Deportiva incluye dos Grados Superiores entre los que puedes elegir. Se trata de dos FPs muy bien diferenciadas. Veamos en qué consisten:
Ciclo Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)
El Ciclo de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) cuenta con la teoría y la práctica adecuada para que los alumnos puedan dedicarse al Deporte en el ámbito de la enseñanza. Además, un graduado en TSEAS, organiza actividades de ocio y tiempo libre para diferentes colectivos. Las funciones de un TSEAS están relacionadas con las actividades deportivas, preparadas según el grupo al que se dirigen.
Grado Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF)
El Ciclo de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) está diseñado para aquellos que quieran trabajar como entrenador personal, ya sea para deportistas profesionales o aficionados. Es habitual que la labor del TSAF se desarrolle en gimnasios y recintos deportivos.
Diferencias fundamentales entre los distintos ciclos relacionados con el Deporte
Como se puede deducir de la descripción, la diferencia fundamental entre unos Ciclos de FP y otros está en la especialidad deportiva. Todas ellas son diferentes y vienen determinadas por el temario que se imparte y por las funciones que se van a ejercer.
Además, hay que tener en cuenta que puedes elegir entre un Grado Medio y un Grado Superior a la hora de estudiar una FP de Deporte.
¿Hay asignaturas comunes entre los diferentes Ciclos de Deporte?
¡Afirmativo! Los Ciclos de FP de la rama Deportiva comparten algunas asignaturas. El módulo de Empresa e iniciativa emprendedora es común a todos los Ciclos de Deporte, así como Formación y Orientación Laboral (FOL). Además, en todos ellos hay Formación en Centros de Trabajo (FCT). Por otra parte, los Grados Superiores comparten el módulo de Inglés Profesional (B2) y el Proyecto Fin de Ciclo. Y, los Grados Medios tienen en común la asignaturas de Técnicas de Equitación, Guía Ecuestre e Inglés Profesional (B1).
¿Qué FPs de Deporte se imparten en FP Santa Gema?
Si quieres estudiar un Ciclo de Deporte, FP Santa Gema es el lugar ideal, debido a que te ofrece la mayor parte de ellos y porque es un referente en el ámbito deportivo. Aquí puedes estudiar cualquier de los siguientes Grados de FP:
- Técnico en Guía en Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU)
- Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS).
- Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF).
¿Qué salidas laborales tiene un FP de Deportes?
Las salidas laborales de los Ciclos de Deporte son diferentes dependiendo de la FP que haya elegido. Por ejemplo, con el título de TEGU puedes ser monitor de natación, socorrista, responsable de camping, monitor de ocio y tiempo libre, así como guía en rutas de diferentes modalidades, tal como adelantábamos. En cambio, las salidas profesionales del Ciclo de Actividades Ecuestres está limitada al sector en cuestión.
Los trabajos que vas a cubrir con TSEAS son los siguientes: entrenador, responsable de proyectos de tiempo libre, coordinador de campamentos, animador físico-deportivo y árbitro, entre otros.
Y, por último, con el título de TSAF puedes optar a salidas profesionales como entrenador personal, monitor de sala, coordinador fitness e instructor de hidrocinesia, entre otros trabajos.
¡Elige tu Ciclo de Deporte en FP Santa Gema!