17/02/2025
¿Ya tienes claro que vas a estudiar el Grado de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)? ¡Échale un ojo a sus asignaturas y descubre todo lo que te espera en una Formación Profesional (FP) tan apasionante!
¿Cuántas asignaturas hay en la FP de TCAE?
En TCAE hay un total de 8 asignaturas que se reparten en dos cursos académicos.
¿Cuánto dura el Ciclo Medio?
Si sumas las horas de cada asignatura de la FP de Cuidados Auxiliares de Enfermería, obtienes un total de 1.400 horas, de las que 440 se realizan en centros de trabajo.
¿Qué se aprende en el Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería?
En TCAE aprenderás a ofrecer la atención que los pacientes necesitan ya sea en hospitales, centros de salud, clínicas o residencias de la tercera edad, entre otros lugares donde se requieran cuidados auxiliares de enfermería. En líneas generales, una vez que termines la FP sabrás cómo proporcionarles la higiene básica, tanto personal como de su entorno así como el apoyo psicológico que necesitan durante su proceso de curación.
Módulos primer curso
El temario del TCAE incluye las siguientes asignaturas, una serie de módulos que te aportarán la práctica y el conocimiento necesarios para ejercer una profesión sanitaria fundamental para el cuidado de los pacientes:
· Operaciones administrativas y documentación sanitaria
Gracias a este módulo aprenderás cuáles son los tipos de documentación clínica que existen. Además, sabrás como almacenarlos, distribuirlos y controlarlo para asegurar el buen funcionamiento de la unidad de enfermería, gabinete sanitario o servicio de atención al paciente. Su duración es de 325 horas.
· Técnicas básicas de enfermería
Ésta es una de las asignaturas más relevantes de TCAE donde lo aprenderás todo sobre las técnicas de higiene personal de pacientes para hacer más fácil las tareas médicas de observación y/o exploración. Esta teoría también incluye protocolos de traslado y movilización del paciente. El aprendizaje es de 300 horas.
· Higiene del medio hospitalario y limpieza del material
El contenido de este módulo recoge técnicas de limpieza, desinfección y esterilización de lo instrumentos que se utilizan en la asistencia sanitaria. Tiene una duración de 85 horas.
· Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
La teoría que verás en esta asignatura está relacionada con la educación sanitaria, los cuidados psíquicos del paciente, las técnicas de apoyo psicológico que se pueden aplicar durante el acompañamiento de personas enfermas y sus familiares, así como la educación sanitaria. Se imparten 65 horas en este módulo.
· Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
En este módulo estudiarás diferentes procedimientos para la preparación y conservación de los materiales dentales. Además , sabrás cómo preparar equipos e instrumentos dentales para mejorar su aplicación y ofrecer apoyo durante el trabajo bucodental. Por otro lado, tendrás lo conocimientos necesarios par cuidar física y psicológicamente a los pacientes durante este tipo de intervenciones. Su duración es de 65 horas.
· Relaciones en el Equipo del Trabajo (R.E.T.)
Esta asignatura es ampliamente conocida como RET, un módulo transversal que incluye elementos de la cultura empresarial, los distintos estilos directivos en el entorno laboral, la comunicación, la motivación y la resolución de conflictos en el ámbito corporativo. La teoría se imparte durante 30 horas.
· Formación y Orientación Laboral (F.O.L.)
Este módulo tiene la finalidad de acercar al alumno al entorno laboral que se va a encontrar una vez que finalice los estudios, adentrándose en concepto como búsqueda de empleo, orientación laboral, contratos, salud y seguridad en el trabajo, primero auxilios y Seguridad Social, entre otros. Su duración es de 30 horas.
Módulos segundo curso
El segundo curso está dedicado en exclusiva a las prácticas de TCAE, por lo que únicamente incluye el módulo de Formaciónen Centros de Trabajo (FCT). Consiste en la aplicación de la teoría aprendida durante el priemr curso en empresas y organizaciones. ¡Realizarás tu primera toma de contacto con la vida profesional durante 440 horas!
¿Qué asignaturas se pueden convalidar en TCAE?
Si tienes estudios previos, es posible que puedas beneficiarte de la convalidación de asignaturas en TCAE. Veamos cómo son las convalidaciones dependiendo de tu formación previa.
Convalidaciones si vienes de otro Ciclo Medio
Si has realizado un Grado Medio, podrás convalidar FOL si éste también pertenece al plan LOGSE. En el caso de que la FP que hayas estudiado sea del plan nuevo, FOL queda convalidada mediante la asignatura Itinerario personal para la empleabilidad I y la realización de un curso de riesgos laborales.
Convalidaciones si vienes de un Ciclo Superior
En el caso de que tengas un título de Grado Superior, podrás convalidar FOL en las mismas condiciones. Además, podrías tener convalidados otros módulos si has estudiado un Ciclo Formativo de la rama sanitaria, ya sea de Grado Medio o de Grado Superior.
Convalidaciones si vienes de la universidad
Si tienes un título universitario y deseas cursar el Ciclo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, deberás entregar en la secretaría del centro el formulario oficial de solicitud de convalidaciones, junto con los certificados que acrediten las asignaturas aprobadas. Cada solicitud será evaluada individualmente.
Convalidaciones si tienes experiencia en el sector
Si tienes experiencia laboral en el sector sanitario, ¡estás de enhorabuena! Solo necesitas presentar en la secretaría del centro la documentación que acredite tu trayectoria. Generalmente, esta experiencia permite la convalidación de las prácticas en empresas de TCAE.
¿Qué otras titulaciones certificadas obtendrás cursando TCAE?
Además de la titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, esta FP te otorga las siguientes:
Técnicas de movilización de pacientes e higiene postural
Aprenderás a movilizar a los pacientes de forma segura, evitando lesiones tanto para ellos como para el personal sanitario. Conocerás las posturas correctas para cada situación y las mejores técnicas de movilización en centros de salud.
Resucitación cardiopulmonar y primeros auxilios
Recibirás formación en maniobras de RCP y técnicas de primeros auxilios para actuar eficazmente en situaciones de emergencia. Estas habilidades son fundamentales para garantizar una respuesta rápida y adecuada ante paradas cardiorrespiratorias y accidentes.
Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping)
Te especializarás en la aplicación del vendaje neuromuscular, una técnica utilizada para aliviar dolores musculares, mejorar la circulación y optimizar la recuperación de lesiones. Aprenderás su uso en distintos ámbitos clínicos y deportivos.
¿Cuándo empiezan las clases de TCAE y cuándo acaban?
Si tienes ganas de comenzar TCAE, ¡paciencia!, porque aún quedan unos meses para el principio de curso, que suele realizarse entre septiembre y junio, pudiendo variar según la Comunidad Autónoma.
¿En qué horario se imparten las clases de la FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería?
En FP Santa Gema, las clases de TCAE se imparten de 14h a 20h de lunes a viernes. Es decir, sus asignaturas se estudian a lo largo de 30 horas a la semana.
¿Qué material hace falta para cursar la FP de TCAE?
Se necesitan manuales, herramientas digitales y equipo médico para prácticas, entre otros recursos. En FP Santa Gema contarás con todos los materiales necesarios para formarte y trabajar en clínicas y hospitales al finalizar tus estudios.
¿Dónde estudiar la FP de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Madrid?
Si quieres estudiar el Grado Medio de TCAE en Madrid, elige un centro con prácticas destacadas, acuerdos con empresas líderes, material sanitario, docentes especializados y temario actualizado. FP Santa Gema es un centro de estudios de calidad que cumple con todos estos requisitos.
¡Matricúlate ahora en TCAE!