El abandono escolar temprano cae como nunca gracias a la FP
Blog 

El abandono escolar temprano cae como nunca gracias a la FP

08/01/2025

COMPARTIR:
Share

El abandono escolar temprano desciende a mínimos históricos: solo el 13% de los jóvenes no sigue estudiando más allá de la ESO, una cifra notablemente reducida en comparación con la situación de hace años. ¿El motivo? Ha habido diversos factores en juego. Entre ellos, la Formación Profesional (FP) ha desempeñado un papel fundamental. Analizamos el dato en las siguientes líneas.

El abandono escolar temprano llega al mínimo de su historia

El abandono escolar temprano se ha reducido como nunca antes lo había hecho. En la actualidad, el 13% de los jóvenes de 18 a 24 años no sigue estudiando más allá de la ESO, según datos del Ministerio de Educación, obtenidos a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA) de enero de 2025, del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es, en realidad, una cifra de 2024, suponiendo una mejora siete décimas respecto al año anterior y supera la frontera del 13,3% fijada en 2021 en plena pandemia del coronavirus.

Lejos quedan los años en los que el sector de la construcción alcanzaba su punto álgido. En aquel momento, uno de cada tres jóvenes dejaba los estudios para ejercer de albañiles o camareros.

Pero, ¿qué impulsa a los jóvenes a continuar con los estudios? Son varios lo factores en la coctelera.

La FP, la gran aliada contra el abandono escolar temprano

Desde 2018, la tasa de abandono escolar temprano se ha reducido progresivamente, una tendencia que se consolidó con la pandemia de covid, el impulso de la FP de los últimos años y como consecuencia de algunos cambios sociales. Veamos cómo ha influido cada uno de los factores:

La pandemia y el descubrimiento de nuevos caminos

El mundo entero se paró y los jóvenes, llenos de vida, tuvieron que encerrarse en las casas. La hostelería cerró sus puertas y no se sabía cuando acogería de nuevo a esos jóvenes que encontraban allí su hueco en el terreno laboral.

Para algunos, el estudio fue sencillamente una alternativa al aburrimiento: “No hay nada que hacer. ¡Me pongo a estudiar!” Otros, vivieron un momento de reflexión que les llevó a continuar con su camino formativo.

El nivel educativo de los padres

Cada vez las madres y los padres tienen más nivel educativo que, a su vez, incluye de forma positiva en el nivel educativo que alcanzan sus hijos. La probabilidad de que un joven abandone sus estudios es 14 veces mayor cuando su madre solo ha completado la Primaria en comparación con aquellos cuya madre tiene estudios superiores.

La FP, una alternativa perfecta

En este contexto, la FP aparece como una alternativa perfecta, reforzada en diversos frentes, presentándose como el puente que une a los jóvenes con las empresas. Lo hicimos y lo seguimos haciendo día tras día: dar oportunidades de formación a los jóvenes de nuestro país para mejorar sus vidas y su futuro.

Una mayor oferta de plazas, más flexibilidad y más variedad de programas adaptados las necesidades del mercado laboral han hecho que, al terminar la ESO, los jóvenes escojan la FP en lugar de abandonar los estudios.

Los retos de la comunidad educativa para seguir reduciendo el abandono escolar

Los jóvenes que siguen estudiando más allá de la ESO presentan tasas más altas de empleo, mayor integración social, tienen menos problemas de salud y están más satisfechos con la vida, lo que tiene un efecto positivo en términos sociales y económicos. Por tanto, los que ofertamos ciclos de FP, nos sentimos comprometidos con la tarea de mejorar el futuro de los jóvenes a través de programas educativos de calidad. Sin embargo, para alcanzar este objetivo, también necesitamos el compromiso por parte del alumno y éste no siempre es sencillo.

Tal como adelantábamos, los jóvenes procedentes de hogares con bajos niveles de estudio prácticamente cuadriplican la media del abandono educativo prematura en España. En consecuencia, debemos atender de forma especial a los colectivos más desfavorecidos con políticas de refuerzo educativo y medidas de carácter social. Por eso, FP Santa Gema, pone a disposición del alumno facilidades para continuar con los estudios:

  • Vías de financiación para estudiar un Grado Medio o Superior.
  • Acceso a becas de estudios, incluyendo el programa Erasmus+.
  • Orientación académica para ayudarte a encontrar tu camino.

El futuro del abandono escolar en España

La tasa del 13% de abandono escolar prematura, sigue siendo baja en comparación con el objetivo marcado por la UE para 2030: el 9% de abandono escolar. Y, seguimos estando a la cola de Europa, España sigue siendo el segundo país de la UE con más abandono, solo por detrás de Rumanía.

Un dato comparativo más para ser conscientes de nuestro margen de mejora: España está lejos de miembros de la UE históricamente más desarrollados como Países Bajos (6,2%) pero también de otros más similares, como Portugal (8%).

Concluyendo, aunque estamos ante un dato muy positivo, los jóvenes deben de seguir apostando por la continuidad de su formación académica para disfrutar de un mejor futuro.

Un mercado laboral más exigente

La reducción del abandono escolar temprano, coincide con un buen momento para el empleo. Sin embargo, estamos ante un mercado laboral mucho más orientado al conocimiento, con un alto componente de digitalización y que plantea una mayor exigencia formativa. Ahora, no es tan sencillo encontrar un trabajo si no tienes un título más allá de la ESO.

Pero, ¿qué estudiar para abrirte hueco en el mercado laboral actual? La reducción del abandono escolar temprano demuestra que apostar por la Formación Profesional es una decisión inteligente para quienes buscan un futuro estable y lleno de oportunidades. En FP Santa Gema, te ofrecemos mucho más que un título: te damos las herramientas para crecer personal y profesionalmente, con programas adaptados a las demandas del mercado laboral, orientación académica personalizada y la posibilidad de realizar prácticas en empresas líderes.

No dejes que tu futuro dependa del azar. Da el paso, fórmate con nosotros y prepárate para un mundo lleno de posibilidades. ¡Tu éxito empieza aquí!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros