¿Cómo es estudiar la FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
Imagen para el Diagnóstico 

¿Cómo es estudiar la FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

07/02/2025

COMPARTIR:
Share

En la Formación Profesional (FP) de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, salud y tecnología se dan la mano. ¿Te parece interesante esta combinación? Si es así, su estudio te resultará enormemente enriquecedor. Este Grado Superior te prepara  para manejar equipos avanzados de imagenología y contribuir al diagnóstico médico. Descubre en este post todos los detalles sobre esta titulación, sus requisitos, plan de estudios y salidas laborales.

¿Qué es la FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

La FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) que capacita a los estudiantes en la obtención y tratamiento de imágenes médicas. Se trata de una disciplina esencial en el ámbito sanitario, ya que proporciona información visual clave para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.

Los técnicos en esta especialidad trabajan con radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y medicina nuclear, entre otras técnicas. Además, deben garantizar la seguridad de los pacientes y aplicar protocolos de protección radiológica.

¿Cuáles son los requisitos de acceso a la FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Para acceder a la FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, además de haber cumplido 17 años, es requisito indispensable contar con al menos una de las siguientes condiciones:

  • Haber obtenido el título de Bachillerato, preferiblemente en la rama de Ciencias.
  • Contar con un Grado Medio en el ámbito sanitario.
  • Superar la prueba de acceso a Grado Superior.

Si ya has cursado otra FP de la rama sanitaria, puedes convalidar algunas asignaturas, lo que te permitirá reducir la carga lectiva y finalizar antes la titulación.

¿Cómo es el plan de estudios de la FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

El ciclo tiene una duración de dos años y combina formación teórica con prácticas en centros sanitarios. Veamos cuáles son las asignaturas más interesantes del temario de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear:

Módulos de 1er curso

  • Atención al paciente.
  • Fundamentos físicos y equipos.
  • Anatomía por la imagen.
  • Protección radiológica.
  • Optativa: Introducción a técnicas y procedimientos radiológicos.
  • Fase de formación en empresas.

Módulos de 2º curso

  • Técnicas de radiología simple y especial.
  • Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
  • Imagen por resonancia magnética.
  • Imagen en medicina nuclear.
  • Optativa: Simuladores para el tratamiento de imagen (TC y RM).
  • Proyecto intermodular.
  • Prácticas en empresas.

En FP Santa Gema, las optativas permiten especializarse en un área concreta, proporcionando una ventaja competitiva en el mercado laboral. Los exámenes de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear combinan pruebas teóricas y evaluaciones prácticas, asegurando una formación integral.

¿Dónde puedes estudiar la FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Esta titulación se ofrece en centros de Formación Profesional en toda España. En Madrid, FP Santa Gema es una de las mejores opciones, ya que cuenta con acuerdos con los hospitales más prestigiosos de la capital para la realización de prácticas en empresas.

Salidas profesionales de la FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Una vez finalizada la FP, disfrutarás de la siguiente salida laboral:

  • Técnico en radiología en hospitales y clínicas.
  • Técnico en medicina nuclear, administrando radiofármacos para diagnóstico.
  • Técnico en resonancia magnética y tomografía computarizada.
  • Especialista en tratamientos oncológicos.
  • Consultor en entidades aseguradoras del sector salud.
  • Comercial de equipos hospitalarios.
  • Investigador en laboratorios universitarios.
  • Profesor en centros de formación.

Esta FP también te permite trabajar en el extranjero, ya que la demanda de técnicos en imagen para el diagnóstico es alta en Europa y otros países.

¿Es la FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear la mejor opción para ti?

Si te apasiona el ámbito sanitario y la tecnología, esta FP puede ser una excelente elección. Además de abrirte numerosas puertas en el terreno laboral, recuerda que te ofrece la posibilidad de continuar con tu camino formativo de la siguiente manera:

  • Acceder a la Universidad en carreras como Enfermería o Medicina.
  • Realizar otro Grado Superior para ampliar competencias.
  • Presentarte a oposiciones para trabajar en el sector público.

Con una alta empleabilidad y oportunidades de especialización, la FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es una de las mejores opciones para quienes buscan una profesión estable y con proyección de futuro.

¡Infórmate ahora y da el primer paso hacia tu carrera en el sector sanitario!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros