02/01/2025
Acceder a una plaza en la Administración Pública a través de una oposición es una meta desafiante, y en el caso de la Formación Profesional (FP), algunas especialidades presentan una alta dificultad. Las oposiciones de FP más difíciles se caracterizan por contar con pocas plazas, pruebas exigentes y un temario extenso. Pero, ¿qué factores determinan su dificultad y cuáles son las especialidades más competitivas? ¡Te lo contamos!
¿Qué factores hacen que una oposición de FP sea difícil?
Las oposiciones de FP presentan distintos niveles de dificultad según diversos factores. Analizar estos elementos es clave para conocer qué especialidades son las más competitivas.
Número de plazas vs. candidatos
Uno de los principales indicadores de la dificultad de una oposición es la relación entre el número de plazas disponibles y la cantidad de aspirantes. Las oposiciones de FP con menos plazas suelen ser las más difíciles, ya que la competencia es mayor y la posibilidad de obtener una plaza se reduce significativamente.
Nivel de exigencia en las pruebas
El tipo de examen también influye en la dificultad. Algunas especialidades cuentan con oposiciones de FP con pruebas exigentes, donde se incluyen cuestionarios tipo test, pruebas prácticas y exposiciones orales. Cuanto más completas y rigurosas sean las pruebas, mayor será la dificultad.
Requisitos de formación y experiencia
Algunas oposiciones requieren formación específica o experiencia previa, lo que limita el acceso y aumenta la dificultad. En muchos casos, contar con más titulaciones o experiencia laboral puede ser determinante para lograr una plaza.
Oposiciones de FP con mayor dificultad según la especialidad
Dentro de las oposiciones de FP, algunas especialidades son más exigentes por la alta competencia o la dificultad de sus pruebas. A continuación, analizamos las oposiciones más desafiantes según la rama profesional.
Oposiciones de FP en Sanidad
Las oposiciones para el sector sanitario son altamente competitivas. Un claro ejemplo es la oposición para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), que en 2019 ofertó 2.000 plazas. Sin embargo, la periodicidad de las convocatorias varía, por lo que en algunos casos hay que esperar varios años para poder presentarse de nuevo.
El proceso selectivo para TCAE consta de dos fases:
- Fase de oposición: examen tipo test con entre 100 y 150 preguntas según la comunidad autónoma.
- Fase de concurso: valoración de méritos profesionales y formativos, que representa el 20% de la nota final.
Existen otros procesos selectivos similares en sanidad a los que te puedes presentar con cualquiera de los siguientes Ciclos Formativos de la rama sanitaria:
- Técnico en Emergencias Sanitarias (TES)
- Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
- Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Hemos detallado una oposición para un Grado Medio. Pero, si cuentas con un Grado Superior de la rama sanitaria, podrías acceder a un cuerpo de funcionarios de mayor rango, lo que podría derivar en mejores condiciones salariales.
Oposiciones de FP en Informática
Las oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática de la Administración del Estado también presentan una alta dificultad. Se convocan cada uno o dos años y cuentan con un proceso selectivo exigente.
Constan de un ejercicio único dividido en dos partes:
- Cuestionario de 80 preguntas sobre conocimientos técnicos.
- Prueba práctica con 20 preguntas sobre casos reales en tecnología.
Para acceder a estas oposiciones, se requiere formación específica. Por ejemplo, podrías optar a este puesto con cualquiera de los siguientes Ciclos Formativos:
- Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)
- Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
Igual que ocurre en el área sanitaria, hay oposiciones de informática para las que se exige una FP de Grado Superior, asociadas a mejores condiciones salariles y puestos de mayor responsabilidad.
Oposiciones de FP en Educación Infantil
Las oposiciones de Educación Infantil están entre las más competitivas debido a la gran cantidad de aspirantes. Entre las principales opciones están:
- Maestro de Educación Infantil.
- Técnico Superior de Educación Infantil.
- Educador Infantil.
- Técnico de Integración Social.
El proceso se divide en:
- Fase de oposición: pruebas teóricas y prácticas.
- Fase de concurso: valoración de experiencia docente y formación.
Sea cual sea la oposición que elijas entre las mencionadas, podrías acceder con la FP de Educación Infantil.
Oposiciones de FP en Administración y Finanzas
Las oposiciones para el área administrativa son también altamente demandadas. Algunas de las plazas a las que se puede optar con un Grado Superior en Administración y Finanzas incluyen:
- Técnico de Hacienda.
- Técnico de la Seguridad Social.
- Técnico de Administración Local, General del Estado y Autonómica.
El proceso de selección suele ser exigente, incluyendo cuatro fases diferenciadas:
- Examen teórico.
- Prueba práctica.
- Valoración de méritos.
- Entrevista personal.
En este ámbito, existen oposiciones para cubrir puestos de Auxiliar Administrativo que suelen ser menos exigentes. Podrías acceder a oposiciones de este tipo con el Grado Medio de Técnico en Gestión Administrativa.
¿Cómo preparar una oposición de FP con alta dificultad?
Superar una oposición exigente requiere un plan de estudio bien estructurado. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a alcanzar tu meta:
Organización del estudio y planificación del temario
Es fundamental estructurar el estudio en función de la extensión del temario y la fecha del examen. Se recomienda utilizar técnicas de organización como la planificación semanal y el repaso periódico.
Preparación de la parte práctica y programación didáctica
Muchas oposiciones incluyen pruebas prácticas, por lo que es recomendable practicar con exámenes de años anteriores y realizar simulacros.
Estrategias para afrontar la fase oral o exposición
En especialidades que incluyen pruebas orales, como Educación Infantil, es esencial ensayar la exposición y controlar los tiempos.
¿Merece la pena opositar a las especialidades más difíciles de FP?
Las oposiciones de FP más difíciles requieren esfuerzo y dedicación, pero ofrecen estabilidad laboral y un futuro profesional asegurado. Antes de decidir, es importante analizar las opciones disponibles y evaluar la preparación necesaria para afrontar el reto con éxito.
¿Quieres estudiar un Grado Medio o Superior para presentarte a unas oposiciones? En FP Santa Gema recibirás el apoyo académico que necesitas. ¡Consúltanos!