15/01/2024
¡Entrar en Medicina no es nada fácil! La nota de corte de la EvAU o EbAU suele ser bastante alta. En cambio, puedes conseguirlo a través del estudio de Formación Profesional (FP). En las siguientes líneas te explicamos cómo.
¿Se puede acceder a Medicina desde un Grado Superior?
¡Por supuesto! Si estudias un Grado Superior puedes acceder a cualquier Grado Universitario, incluido Medicina. Además, te aportará una base formativa muy útil para enfrentarte al temario tan desafiante que verás durante la carrera.
¿Qué es un Ciclo Superior de FP?
Un Grado Superior de FP es un programa académico que se caracteriza por combinar aprendizaje práctico y teórico con el objetivo de preparar a los alumnos para ejercer una profesión específica. En los Ciclos Formativos de este nivel se adquieren conocimientos técnicos avanzados que te permiten incorporarte al mercado laboral en cuanto terminas los estudios o bien continuar formándote.
¿Desde qué Grados Superiores se puede entrar en Medicina?
Realmente, podrías entrar en Medicina desde cualquier Grado Superior. No obstante, aquellos que pertenecen a la rama Sanitaria son los que te aportarán una base de conocimientos más interesante:
- Técnico Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
- Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría.
- Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
- Técnico Superior en Audiología Protésica.
- Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias.
- Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
- Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo.
- Técnico Superior en Prótesis Dentales.
Otros Ciclos Superiores relacionados con Medicina
Por otra parte, existen Grados Superiores que no tienen una vinculación tan fuerte con la Medicina pero que quizás te podrían resultar atractivos, ya que sus campos de actuación tienen algunos puntos en común. Aquí tienes algunas propuestas:
- Técnico Superior en Administración y Finanzas.
- Técnico Superior en Educación Infantil.
- Técnico Superior en Integración Social (TIS).
- Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS).
- Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF).
- Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
- Técnico Superior en Química Industrial
- Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible
- Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género
- Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
- Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar
- Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
¿Me convalidan créditos de la carrera en Medicina si estudio una FP Superior?
¡Así es!, si cuenta con una FP de Grado Superior puede que no tengas que estudiar algunas asignaturas de la carrera de Medicina. En este punto, cabe destacar que cada Universidad tiene sus propias normas sobre convalidaciones pero, generalmente, aquellos Ciclos Formativos de la rama Sanitaria te ofrecen la posibilidad de convalidar más créditos en este Grado Universitario. Por ejemplo, la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba reconoce 6 créditos optativos a los alumnos que hayan estudiado una FP de la rama Sanitaria.
¿Dónde estudiar una FP Superior en Madrid para acceder a Medicina?
FP Santa Gema, situado en la capital, es el mejor centro de estudios que puedes elegir para estudiar un Ciclo Superior con el objetivo de hacer Medicina. La razón principal es que posee convenios de prácticas con los hospitales más emblemáticos de la Comunidad de Madrid como el Hospital 12 de Octubre o el Hospital Ramón y Cajal, entre muchos otros. Además, recibirás clases teóricas de excelencia de la mano de docentes especializados en el sector sanitario.
Si tienes vocación por la Sanidad, ¡ven a FP Santa Gema!