¿Desde qué FP de Grado Superior se puede acceder a Derecho?
Blog 

¿Desde qué FP de Grado Superior se puede acceder a Derecho?

29/12/2023

COMPARTIR:
Share

Hay diversos caminos de acceso a la Universidad. Y, uno de ellos es el estudio previo de una Formación Profesional (FP). Pero, ¿cuál es mejor? La respuesta depende de la carrera que elijas. En este post te informamos del Grado Superior más indicado para estudiar Derecho. ¿Es el Grado Universitario que quieres hacer? ¡Sigue leyendo!

 ¿Se puede acceder a Derecho desde una FP de Grado Superior?

Así es, cualquier Grado Superior te brinda acceso directo a la Universidad. Por tanto, podrías estudiar Derecho, entre otras carreras, si has realizado previamente una FP de nivel superior. Además de abrirte las puertas a la Universidad, el estudio de un Ciclo Superior te sirve para encaminarte hacia un campo específico dentro del amplio abanico de posibilidades que existen en el mundo de la abogacía.

¿En qué consiste FP Superior?

Un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) es un programa educativo que aporta el aprendizaje teórico y práctico que los estudiantes precisan para ejercer una profesión determinada en el futuro. Los titulados en una FP Superior cuentan con conocimientos técnicos avanzados que, además, suponen una base excelente para continuar con la formación.

Los Grados Superiores más acertados para entrar en Derecho

Verdaderamente, podrías elegir cualquier Ciclo Formativo para estudiar Derecho, siempre que sea de Grado Superior. Sin embargo, hay algunos que te pueden resultar especialmente interesantes. ¡Verás!

Otros Ciclos Superiores de FP relacionados con Derecho

Por otra parte, existen Ciclos Superiores relacionados con Derecho que también podrías estudiar para acceder a la carrera. Hablamos de aquellos que no tienen una vinculación tan estrecha como los anteriores pero que tienen puntos en común.

Hay áreas de trabajo donde la legislación juega un papel muy importante, como todas aquellas que tienen que ver con la rama de Edificación y Obra Civil, por ejemplo:

  • Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción.
  • Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
  • Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.

¿Me convalidan créditos de la carrera en Derecho si estudio una FP Superior?

¡Correcto! Una de las ventajas más atractivas de una FP Superior para los alumnos es la posibilidad de convalidar asignaturas en un Grado Universitario.

Hay que tener en cuenta que cada Universidad tiene sus propias reglas sobre convalidaciones. Generalmente, cuanta más relación tenga el Ciclo Formativo elegido con el Derecho, más créditos te podrían convalidar si tu objetivo es acceder a esta carrear después de la FP.

Te traemos como ejemplo la Tabla de convalidaciones entre el Grado Superior de Administración y Finanzas y el Grado de Derecho en la Universidad Cardenal Herrera:

Tabal de convalidaciones
Módulos profesionales Asignaturas de Derecho
Inglés Historia del Derecho
Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial Ciencia Política y Constitucionalismo
Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa Antropología Jurídica
Proceso Integral de la Actividad Comercial Economía y Empresa
Formación y Orientación Laboral (FOL) Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Formación en Centros de Trabajo (FCT) Practicum

 

¿Dónde estudiar una FP Superior para acceder a Derecho?

Si tienes vocación por la abogacía, es conveniente que elijas un centro de estudios de calidad para estudiar un Grado Superior que te brinde el acceso. Así, tu aprendizaje será de gran utilidad cuando termines los estudios.

FP Santa Gema es el centro ideal, debido a la posibilidad de realizar el Ciclo Superior de Administración y Finanzas en modalidad dual, guiado por los mejores docentes especializados en este área profesional. Además, aquí podrás elaborar el Proyecto Final sobre Derecho bajo las instrucciones personalizadas de un profesor.

¿Quieres estudiar Derecho y necesitas un Grado Superior? ¡Matricúlate ahora en FP Santa Gema!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros