¿Cuáles son las asignaturas de TSAF, el Ciclo Superior de Acondicionamiento Físico?
Acondicionamiento Físico 

¿Cuáles son las asignaturas de TSAF, el Ciclo Superior de Acondicionamiento Físico?

22/02/2025

COMPARTIR:
Share

Si quieres estudiar el Ciclo Superior de Acondicionamiento Físico (TSAF) y quieres conocer su temario, ¡sigue leyendo para descubrirlo! Hemos elaborado este magnífico resumen para informarte de las asignaturas al pie de la letra.

¿Cuántas asignaturas hay en la FP de Acondicionamiento Físico?

En el Ciclo Superior de Acondicionamiento Físico hay un total de 18 asignaturas que se imparten en dos cursos, teniendo en cuenta que el módulo correspondiente a las práticas se reparte entre ambos cursos.

¿Cuánto dura el Ciclo Superior?

La duración total del de esta FP es de alrededor de 2.000 horas, repartidas en dos años académicos, tal como hemos mencionado.

¿En qué horario se imparten las asignaturas?

Las clases de TSAF tienen lugar en horario de mañana o de tarde. ¡Tú eliges!

¿Qué se aprende en el Ciclo Superior de Acondicionamiento Físico?

En TSAF aprenderás a entrenar tanto a colectivos como a deportistas de forma individual, ya sea a nivel de aficionado o profesional. Tras finalizar esta Formación Profesional (FP) sabrás cómo dirigir actividades de acondicionamiento físico, incluso en el agua, podrás ser entrenador de fitness en una sala polivalente y serás capaz de valorar adecuadamente la condición física de los participantes e intervenir en caso de accidente.

Veamos exactamente cuál es el pan de estudios:

Módulos primer curso

En 1º de TSAF se estudian 7 módulos elementales para adentrarte en el mundo del acondicionamiento físico:

  • Fitness en sala de entrenamiento polivalente: la asignatura esencial para aprender a trabajar en la sala de cualquier gimnasio.
  • Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical: el contenido que necesitas para llevar la batuta en todo tipo de actividades físicas con música.
  • Acondicionamiento físico en el agua: un módulo que donde lo aprenderás todo sobre el entrenamiento en piscinas.
  • Valoración de la condición física e intervención en accidentes: imprescindible para saber si todos los participantes pueden realizar los ejercicios.
  • Itinerario personal para la empleabilidad : la asignatura que te prepara para encontrar trabajo con mayor facilidad.
  • Optativa I: Disciplinas del fisioculturismo: Aprenderás sobre entrenamiento, nutrición y planificación específica para el desarrollo muscular, abordando distintas modalidades del fisioculturismo y su aplicación en el acondicionamiento físico.
  • Fase de formación en empresas: Realizarás prácticas en gimnasios, centros deportivos o empresas del sector, aplicando los conocimientos adquiridos y adquiriendo experiencia real en el acondicionamiento físico y el entrenamiento personal.

Módulos segundo curso

En 2º de TSAF verás muchas asignaturas donde se estudian conceptos más específicos. Estos son los 12 módulos que completan el programa académico de este Grado Superior:

  • Habilidades sociales: aquí encontrarás la teoría necesaria para ganarte a tu público.
  • Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical: donde verás qué actividades concretas se pueden realizar a la hora de entrenar con música.
  • Técnicas de hidrocinesia: aprenderás las técnicas para practicar esta magnífica ciencia del agua.
  • Control postural, bienestar y mantenimiento funcional: un módulo esencial si te quieres trabajar en balnearios u otros espacios dedicados al wellness.
  • Empresa e iniciativa emprendedora: este módulo incluye los conceptos necesarios para emprender tu propio negocio.
  • Inglés profesional: para hablar inglés con soltura en tu ámbito de trabajo.
  • Proyecto intermodular: una asignatura muy particular, donde tendrás que aplicar lo aprendido en el resto de los módulos.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II: te ayuda a desarrollar habilidades laborales, mejorar tu currículum y prepararte para entrevistas en el sector del acondicionamiento físico y el bienestar.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos: aprenderás a usar herramientas digitales para optimizar entrenamientos, analizar datos de rendimiento y gestionar empresas deportivas de forma eficiente.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo: explorarás estrategias para reducir el impacto ambiental en instalaciones deportivas, promoviendo prácticas ecológicas y el uso responsable de los recursos.
  • Optativa II: Nutrición deportiva: estudiarás cómo la alimentación influye en el rendimiento físico, aprendiendo a diseñar planes nutricionales adaptados a distintas necesidades deportivas.
  • Fase de formación en empresas: más horas prácticas en empresas o instituciones para tener tu primera experiencia laboral.

¿Qué asignaturas se pueden convalidar en TSAF?

Si vas a entrar en el Ciclo Superior de Acondicionamiento Físico es posible que puedas beneficiarte de convalidaciones en caso de que tengas alguna titulación anterior. Veamos qué asignaturas podrías convalidar en cada supuesto:

Convalidaciones si vienes de otro Ciclo Medio

Si has estudiado un Ciclo de Grado Medio puedes convalidar en TSAF las asignaturas:

  • Itinerario personal para la empleabilidad I y
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

Convalidaciones si vienes de un Ciclo Superior

Si ya has estudiado un Grado Superior, podrás convalidar en TSAF los mismos módulos que en el supuesto anteterior. Además, habría más posibilidad de convalidaciones si la FP que estudiante pertenece a la rama deportiva. Por ejemplo, con el título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS), además tendrías convalidadas estas asignaturas:

  • Valoración de la condición física e intervención en accidentes.
  • Optativa II: Nutrición deportiva.

Convalidaciones si vienes de la universidad

En este caso, deberás consultarlo con el centro de estudios porque depende de la titulación que tengas. Si pertenece al área deportiva hay más posibilidades de que te convaliden asignaturas en TSAF.

Convalidaciones si tienes experiencia laboral como Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

Y, si tienes experiencia laboral en el mundo deportivo puede que te convaliden el módulo de Fase de formación en empresas.

Además, suponiendo que vengas de cualquier FP, es posible que puedas convalidar alguna asignatura más si el Ciclo Formativo que estudiaste pertenece a la rama deportiva.

¿Qué otras titulaciones certificadas obtendrás cursando TSAF?

Además del título de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), esta formación te permite obtener certificaciones adicionales que amplían tus competencias y te preparan para las últimas tendencias en el sector deportivo y del entrenamiento personal.

Nuevas tendencias en la planificación del entrenamiento

Aprenderás a diseñar programas de entrenamiento basados en las últimas metodologías y enfoques científicos, incorporando técnicas innovadoras que optimicen el rendimiento deportivo y la salud. Esta titulación te permitirá adaptarte a las exigencias del sector y a distintos perfiles de usuarios.

Digitalización del entrenamiento (Gfit)

La tecnología es clave en el acondicionamiento físico. Con esta certificación, dominarás herramientas digitales para evaluar y planificar entrenamientos de manera eficiente, utilizando aplicaciones y software específicos que mejoran la personalización y el seguimiento del progreso de los deportistas.

Mixmeister

La música es un elemento motivacional en las sesiones de entrenamiento. Con esta titulación, aprenderás a mezclar y gestionar música para dinamizar clases colectivas, sincronizando el ritmo con los ejercicios para mejorar la experiencia del entrenamiento y la motivación de los participantes.

¿Cuándo empiezan las clases de esta FP y cuándo acaban?

En FP Santa Gema, las clases de TSAF empiezan en septiembre y terminan en junio, tal como sucede en muchos otros centros de estudios, anque este periodo lectivo puede variar.

¿Cuál es el material necesario para cursar este Ciclo Superior?

En cuanto a materiales, lo más importante para el estudio de TSAF es asegurarte de que el centro de estudios donde se imparte tenga las instalaciones necesarias para la práctica deportiva.

¿Dónde se puede estudiar la FP Superior de Acondicionamiento Físico en Madrid?

En FP Santa Gema cuentas con una gran sala polivalente y piscina climatizada entre otros recursos para realizar actividad física, opciones que convierten a este centro de estudios en el mejor lugar para estudiar TSAF.

¡Te esperamos en FP Santa Gema!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros