¿Cuáles son las asignaturas y el temario de TSEAS?
Enseñanza y Animación Sociodeportiva 

¿Cuáles son las asignaturas y el temario de TSEAS?

24/02/2025

COMPARTIR:
Share

Si estás pensando en estudiar el Ciclo de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) pero no lo tienes claro al cien por cien, conocer cuáles son sus asignaturas te ayudará a tomar la decisión definitiva. ¡Sigue leyendo y descubre el plan de estudios de TSEAS!

¿Cuántas asignaturas hay en la FP de Enseñanza y Animación Sociodeportiva?

Las asignaturas de TSEAS suman un total de 19 asignaturas y se reparten en dos años académicos, teniendo en cuenta que la Fase de formación en empresas corrrespondiente a las prácticas se realiza a lo largo de los dos cursos que abarca la FP.

¿Cuánto dura el Ciclo Superior?

La FP de TSEAS se compon de un total de 2.000 horas de duración, de las cuáles alrededor de 400 horas son de prácticas.

¿En qué horario se imparten las asignaturas?

FP Santa Gema te permite elegir entre horario de mañana o de tarde. Además, aquí tienes la opción de estudiar TSEAS en dos modalidades: presencial o a distancia.

¿Qué se aprende en el Ciclo Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva?

En el Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva aprenderás a desarrollar juegos y actividades físico-deportivas de diferente tipología: de ocio, de animación turística, de equipo, de implementos y aquellas destinadas a la integración social. Sabrás planificarlas tanto a nivel colectivo como individual. Además, en TSEAS aprenderás a dinamizar un grupo, valorar la condición física de los participantes y cómo actuar en caso de accidente.

Veamos qué módulos se imparten en cada curso y de qué tratan.

Módulos primer curso

Estas son las asignaturas que se imparten en 1º de Enseñanza y Animación Sociodeportiva:

  • Dinamización grupal

En este módulo aprenderás cómo dinamizar grupos de personas, es decir, sabrás cómo romper el hielo, hacer que todos participen, se integren y que disfruten de la actividad que se realiza.

  • Valoración de la condición física e intervención en accidentes

Gracias a esta asignatura sabrás valorar la condición física de los participantes para posteriormente adaptar la actividad según sus capacidades y limitaciones. Además, aprenderás a intervenir en caso de accidente.

  • Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística

La teoría de esta asignatura es muy divertida. En el temario encontrarás multitud de ideas para realizar juegos y actividades destinadas al entretenimiento de diferentes colectivos.

  • Actividades físico-deportivas individuales

En este módulo aprenderás qué actividades físico-deportivas se pueden realizar de forma individual. Es muy útil para todos aquellos TSEAS que vayan a ejercer la profesión en el ámbito más educativo.

  • Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas

Esta asignatura recoge la metodología que se aplica en la enseñanza para el desarrollo de actividades físico-deportivas. Igualmente, se trata de una asignatura muy práctica para el trabajo en colegios y otros centros educativos.

  • Itinerario personal para la empleabilidad I

FOL es el módulo donde recibes orientación para encontrar trabajo en poco tiempo. Aprenderás cuáles son los principales portales de empleo en internet, cómo hacer un buen currículum y la mejor forma de desenvolverte en una entrevista.

  • Optativa I: Coach deportivo.

Te formarás en técnicas de coaching deportivo, aprendiendo a motivar y guiar a deportistas en su desarrollo físico y mental. Adquirirás herramientas para potenciar el rendimiento, mejorar la confianza y alcanzar objetivos deportivos eficaces.

  • Fase de formación en empresas

Desde primero de TSEAS, realizarás prácticas en empresas del sector deportivo, aplicando los conocimientos adquiridos en un entorno real. Esto te permitirá desarrollar habilidades profesionales, ampliar tu red de contactos y mejorar tu empleabilidad al finalizar el Ciclo Formativo.

Módulos segundo curso

Y aquí viene el temario de 2º de Enseñanza y Animación Sociodeportiva:

  • Actividades de ocio y tiempo libre

En esta asignatura aprenderás a organizar actividades relajadas que puedes desarrollar en campamentos, talleres o entornos similares donde el objetivo principal es el entretenimiento.

  • Planificación de la animación sociodeportiva

Gracias a este módulo sabrás cómo diseñar un plan de animación sociodeportiva para cubrir todas las horas que abarca un campamento de dos semanas o un año escolar, por ejemplo.

  • Actividades físico-deportivas de equipo

Este módulo está centrado en las actividades físico-deportivas que se desarrollan mediante la intervención de dos o más equipos. Un claro ejemplo son deportes clásicos como el fútbol, el baloncesto o el voleibol.

  • Actividades físico-deportivas de implementos

Se trata de una asignatura que incluye conocimientos sobre actividades físico-deportivas que se realizan con una gran variedad de materiales. Estas actividades son ideales para acercar el deporte a los participantes.

  • Actividades físico-deportivas para la inclusión social

En este módulo verás qué actividades físico-deportiva son las más adecuadas para conseguir que un grupo de personas se integre de forma positiva en la sociedad.

  • Inglés profesional

TSEAS también incluye la asignatura de Inglés, donde alcanzarás el nivel B2 a nivel profesional y especializado en el sector de este Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS).

  • Proyecto intermodular

Este módulo consiste en un proyecto que realiza el alumno sobre una de las áreas impartidas durante el Ciclo Formativo. Los profesores te guiarán durante el proceso.

  • Itinerario personal para la empleabilidad II.

Esta asignatura te prepara para acceder al mercado laboral con éxito. Aprenderás a desarrollar tu marca personal, mejorar tu currículum y adquirir habilidades clave para entrevistas y procesos de selección en el ámbito deportivo.

  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.

Explorarás el impacto de la transformación digital en el sector deportivo. Aprenderás a utilizar herramientas tecnológicas para la gestión de entrenamientos, análisis de datos de rendimiento y optimización de procesos en empresas del ámbito deportivo.

  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

Conocerás estrategias para hacer el deporte y la actividad física más sostenibles. Aprenderás sobre gestión ecológica de instalaciones deportivas, eficiencia energética y buenas prácticas para reducir el impacto ambiental en eventos y centros deportivos.

  • Optativa II: Nutrición deportiva.

Estudiarás la relación entre alimentación y rendimiento físico, aprendiendo a diseñar pautas nutricionales para deportistas. Conocerás la importancia de los macronutrientes, la hidratación y la suplementación para optimizar la recuperación y el desempeño deportivo.

  • Fase de formación en empresas

Y, por último, en Enseñanza y Animación Sociodeportiva realizarás el resto de horas prácticas que pueden desarrollarse tanto en empresas privadas como en instituciones públicas.

 

 

¿Qué asignaturas se pueden convalidar en el Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva?

Si tienes formación anterior, es posible que no tengas que estudiar todas las asignaturas del temario de TSEAS y, por tanto, obtener la titulación de este Ciclo Formativo sea más sencillo. Veamos los aspectos más destacables sobre la convalidación de módulos en esta FP, dependiendo de dónde vengas:

Convalidaciones si vienes de otro Ciclo Medio

Si tienes un título de Grado Medio podrías convalidar estas asignaturas:

  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

Podrían ser más si tu FP anterior tiene que ver con el ámbito deportivo.

Convalidaciones si vienes de un Ciclo Superior

En este caso, siempre podrías convalidar las tres asignaturas mencionadas en el supuesto anterior.

Además, si el Grado Superior que estudiaste está relacionado con el deporte, podrías beneficiarte de más convalidaciones. Por ejemplo, si has estudiado el Grado de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, puedes convalidar también estas asignaturas:

  • Valoración de la condición física e intervención de accidentes.
  • Optativa II: Nutrición deportiva.

Convalidaciones si vienes de la universidad

Si tienes un Grado Universitario, igualmente podrías convalidar asignaturas en esta FP, especialmente si pertenece a la rama deportiva como, por ejemplo, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD).

Convalidaciones si tienes experiencia laboral como TSEAS

En el caso de contar con experiencia laboral en el sector deportivo, podrías convalidar el módulo de Fase de formación en empresas, correspondiente a las prácticas del Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva.

¿Qué otras titulaciones certificadas obtendrás cursando TSEAS?

Al estudiar el Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS), además de la titulación principal, obtendrás certificaciones adicionales que ampliarán tus competencias y te harán destacar en el sector deportivo. Estas titulaciones especializadas te permitirán acceder a más oportunidades laborales.

Mujer y deporte

Esta certificación te capacita para diseñar programas deportivos adaptados a las necesidades específicas de las mujeres. Aprenderás sobre fisiología, prevención de lesiones y estrategias para fomentar la participación femenina en el deporte, contribuyendo a una actividad física más inclusiva y equitativa.

Nuevas tendencias en la planificación del entrenamiento

Conocerás las metodologías más innovadoras para planificar entrenamientos efectivos y personalizados. Aprenderás a integrar herramientas digitales, periodización avanzada y estrategias de motivación, optimizando el rendimiento deportivo en diferentes disciplinas y adaptándote a las demandas actuales del sector.

GFit

Te especializarás en el diseño y desarrollo de sesiones de entrenamiento grupal de alta intensidad. Aprenderás a utilizar técnicas de fitness funcional, coreografías dinámicas y entrenamientos adaptados a diferentes niveles para ofrecer experiencias motivadoras y efectivas a los participantes.

Mixmeister

Esta certificación te enseñará a crear y gestionar mezclas musicales para sesiones deportivas. Con Mixmeister, aprenderás a adaptar la música al ritmo del entrenamiento, mejorando la experiencia de los participantes y potenciando el impacto motivacional en clases dirigidas.

Digitalización del entrenamiento

Descubrirás cómo aplicar las nuevas tecnologías al ámbito del entrenamiento deportivo. Aprenderás a utilizar aplicaciones, dispositivos de monitorización y plataformas digitales para diseñar planes personalizados, seguir el progreso de los deportistas y optimizar el rendimiento con datos precisos.

¿Cuándo empiezan las clases de esta FP y cuándo acaban?

Este Grado superior suele empezar en septiembre y terminar en junio como por ejemplo ocurre en FP Santa Gema. Sin embargo, el periodo lectivo podría variar en otros centros.

¿Qué material hace falta para cursar la FP de TSEAS?

Para estudiar el Grado de TSEAS se necesita principalmente ropa deportiva, material didáctico específico de cada asignatura, libros y manuales especializados, así como acceso a instalaciones deportivas y tecnologías de apoyo educativo.

¿Dónde se puede estudiar la FP Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva en Madrid?

Si tienes claro que vas a estudiar el Ciclo de TSEAS en Madrid, has tomado una decisión excelente. Esta gran ciudad te ofrece un sinfín de posibilidades laborales y educativas dentro del ámbito deprotivo. FP Santa Gema destaca como opción ganadora para obtener el título de Técnico Superior en Enseañanza y Animación Sociodeportiva. Este centro de estudios te ofrece:

  • Instalaciones deportivas de primer nivel que incluyen sala de musculación y piscina climatizada.
  • Todos los recursos didácticos y tecnológicos necesarios para el óptimo estudio de las asignaturas, como una amplia biblioteca dotada de los manuales precisos.
  • Prácticas en empresas de primer nivel dentro del sector deportivo madrileño.

¡Estudia TSEAS en FP Santa Gema!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros