Condiciones y requisitos para ir de Erasmus+ en Formación Profesional
Blog 

Condiciones y requisitos para ir de Erasmus+ en Formación Profesional

07/02/2023

COMPARTIR:
Share

¿Quieres estudiar una Formación Profesional (FP) en el extranjero? Puedes conseguirlo fácilmente gracias a la beca Erasmus+. En este post te explicamos cuáles son los requisitos que debes cumplir para que te la concedan, así como otras cuestiones relacionadas.

 

Requisitos de las becas Erasmus+ para alumnos de FP

En primer lugar, para conseguir una beca Erasmus+ en la FP, debes tener en cuenta una serie de requisitos generales:

  • Estar matriculado en un Ciclo Formativo.
  • Residir en uno de los países del programa Erasmus +
  • Que tu centro de estudios pertenezca a uno de los países del programa Erasmus+
  • Cumplir con los requisitos de idioma.

Además, si quieres irte de Erasmus para realizar las prácticas de FP fuera de España, deberás cumplir con los siguientes requisitos adicionales:

  • Cumplimentar un acuerdo de aprendizaje o Learning Agreement entre las tres partes involucradas: el alumno, el centro de acogida y la empresa.
  • Realizar las prácticas dentro del año posterior a la obtención del título en caso de que hayas finalizado tus estudios.

 

¿Qué nivel de inglés se necesita para ir de Erasmus?

No hay un criterio único sobre el nivel de inglés necesario para que te concedan una beca Erasmus+ porque cada centro pone sus propias condiciones. En algunos, puede que únicamente te exijan cierto nivel de la lengua oficial del país donde quieras irte de Erasmus. No obstante, generalmente, los centros de FP suelen pedir un nivel B1 o B2 de inglés.

 

Requisitos de Erasmus+ en FP

 

¿Hace falta acreditar nivel de idiomas para irse de Erasmus+?

Así es. En caso de que uno de los requisitos del centro de destino sean los idiomas, es necesario acreditar el nivel que tienes.

¿Cómo se acredita el nivel de idiomas?

Tienes dos opciones para acreditar tu nivel de idiomas:

  • Una acreditación oficial que reconozca el dentro donde quieres estudiar la FP.
  • Una prueba online cuyo acceso te proporciona el coordinador de movilidad internacional de tu centro de estudios en España.

 

¿Necesitas tener buenas notas para ir de Erasmus?

No es indispensable tener buenas notas en la FP para irte de Erasmus, aunque sí es conveniente. Hay centros que tienen en cuenta el expediente académico y/o que acogen a los alumnos por orden, dando preferencia aquellos que tienen una nota meda más alta hasta cubrir las plazas ofertadas.

 

¿Cuántas asignaturas debes tener cursadas para poder ir de Erasmus?

Habitualmente, es necesario tener aprobado el primer curso de FP para entrar en el programa Erasmus+. Una vez más, estamos ante una cuestión que depende del centro de destino.

¿Te puedes ir de Erasmus con asignaturas suspensas?

Probablemente no. La gran mayoría de los centros en el extranjero no aceptan alumnos con asignaturas suspensas.

 

¿Cuánto pagan de beca Erasmus+ para FP?

La Comisión Europea concede las becas Erasmus+ de acuerdo con el coste de vida de los diferentes países, por lo que la cuantía depende del destino:

  • Coste de vida elevado: 270-520 € al mes. Dinamarca, Finlandia, Islandia, Irlanda, Reino Unido, Luxemburgo, Suecia, Liechtenstein y Noruega.
  • Coste de vida medio: 220-470 € al mes. Austria, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Grecia, España, Chipre, Países Bajos, Malta y Portugal.
  • Coste de vida bajo: 170-420 € al mes. Bulgaria, Croacia, República Checa, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, República de Macedonia del Norte o Turquía.

 

¿Cuándo pagan las becas Erasmus+?

La fecha en la que se paga la beca Erasmus+ puede variar y depende del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), por lo que es conveniente ponerte en contacto con este organismo para conocer este dato con exactitud.

 

Plazo y proceso de solicitud de una beca Erasmus+

El plazo para solicitar una beca Erasmus+ en la FP tiene lugar durante el último trimestre del año, habitualmente a partir del 15 de noviembre. Lo ideal es que consultes con tu centro de estudios el plazo para iniciar el proceso de solicitud de tu beca Erasmus+ que consiste en los siguientes pasos:

  1. Rellenar el formulario de solicitud.
  2. Entregar la solicitud en el centro de destino.
  3. Realizar la prueba de idioma.
  4. Entregar la documentación adicional.
  • Learning Agreement
  • Documentos con fechas y detalles de tu estancia.
  • Documentos con tus datos bancarios para recibir la beca.
  1. Solicitar las convalidaciones pertinentes.

¿Cumples con los requisitos para irte de Erasmus+? ¡Prepara la maleta que nos vamos!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros