Qué vas a aprender en el ciclo de Radioterapia y Dosimetría de Santa Gema
Radioterapia 

Qué vas a aprender en el ciclo de Radioterapia y Dosimetría de Santa Gema

18/02/2025

COMPARTIR:
Share

El Grado de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría es uno de los Ciclos Formativos con mayor demanda. Esta Formación Profesional (FP) recibe muchas postulaciones, razón por la cual, hoy, con el ánimo de ayudar a nuestros lectores indecisos sobre la titulación que elegirán, dedicamos nuestra entrada a las asignaturas que van a estudiar los alumnos de Radioterapia y Dosimetría en FP Santa Gema.

¿Cuántas asignaturas hay en la FP de Radioterapia y Dosimetría?

El Ciclo de Radioterapia y Dosimetría tiene un total de 17 módulos que se reparten en dos cursos.

¿Cuánto dura el Ciclo Superior?

Este Grado Superior tiene una duración de dos años académicos, donde se imparten un total de 2.000 horas, de las que 470 corresponden a las prácticas de Radioterapia y Dosimetría y se realizan en centros de trabajo.

¿En qué horario se imparten las asignaturas?

En FP Santa Gema, el horario del Ciclo de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría es de lunes a viernes, de 14:00 a 20:00. Esto significa que los estudiantes reciben un total de 30 horas de formación a la semana.

¿Qué se aprende en el Ciclo de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría?

En FP Santa Gema aprenderás en primera instancia, la forma de manejar con seguridad y eficacia, – para ti y para tus pacientes -, todos los equipos destinados a proporcionar tratamientos preventivos o terapéuticos de Radioterapia. Por otro lado, aprenderás el concepto de Dosimetría – personal, de espacio, localizada…-, y los aparatos con que se miden los niveles de radiación y cómo se establece la radiación máxima que debe recibir un paciente, a la que puede estar expuesto un Técnico en Radioterapia y Dosimetría, y la que puede haber en un espacio y que puede afectar a visitantes o comunidad circundante.

Veamos cómo es el plan de estudios donde se adquieren estos conocimientos y habilidades:

Módulos primer curso

El primer curso de Radioterapia y Dosimetría incluye 7 asignaturas que te preparan para ofrecer la mejor asistencia al paciente, incluyendo el aprendizaje sobre el manejo de las máquinas y la preparación de las sesiones aplicando las medidas de protección necesarias.

  • Atención al paciente: Desarrollo de habilidades comunicativas y asistenciales para ofrecer un trato profesional, empático y adecuado en el ámbito sanitario.
  • Fundamentos físicos y equipos: Estudio de los principios físicos de la radiación y funcionamiento de los equipos utilizados en imagen para el diagnóstico y radioterapia.
  • Anatomía por la imagen: Aprendizaje de la anatomía humana mediante técnicas de diagnóstico por imagen, identificando estructuras y patologías en radiografías y tomografías.
  • Protección radiológica: Normativas y medidas de seguridad para minimizar la exposición a la radiación en pacientes y profesionales sanitarios.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I: Estrategias para la inserción laboral, desarrollo de competencias profesionales y orientación en el sector sanitario.
  • Optativa I: Introducción a braquiterapia y teleterapia: Conceptos básicos sobre tratamientos radioterápicos en oncología, su planificación y aplicación clínica.
  • Fase de formación en empresas: Primera toma de contacto con el entorno laboral, aplicando conocimientos adquiridos en centros sanitarios.

Módulos segundo curso

El segundo curso de esta FP se compone de 11 asignaturas donde se imparten materias más avanzadas para el ejercicio de la profesión:

  • Simulación del tratamiento: Planificación y ejecución de tratamientos radioterápicos mediante sistemas de simulación para mejorar la precisión terapéutica.
  • Dosimetría física y clínica: Cálculo y control de dosis de radiación administradas en tratamientos oncológicos, garantizando seguridad y eficacia.
  • Tratamientos con teleterapia: Aplicación de radioterapia externa para el tratamiento de enfermedades oncológicas según protocolos clínicos.
  • Tratamientos con braquiterapia: Uso de fuentes radiactivas internas para tratar tumores, optimizando la dosis en el tejido afectado.
  • Inglés profesional: Terminología específica del ámbito sanitario para mejorar la comunicación en entornos internacionales.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II: Técnicas avanzadas de búsqueda de empleo y mejora de la empleabilidad en el sector sanitario.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos: Uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario para optimizar procesos y tratamientos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo: Implementación de prácticas sostenibles en la gestión de recursos sanitarios y radiológicos.
  • Optativa II: Ampliación de atención psicológica al paciente: Estrategias para mejorar la relación con pacientes oncológicos y su bienestar emocional.
  • Proyecto intermodular: Integración de conocimientos adquiridos en un proyecto práctico sobre radioterapia y dosimetría.
  • Fase de formación en empresas: Aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridos en entornos sanitarios reales.

¿Qué asignaturas se pueden convalidar en Radioterapia y Dosimetría?

Si tienes algún titulo anterior o has trabajado en el sector de la sanidad, podrías convalidar asignaturas en la FP de Radioterapia y Dosimetría, superando el ciclo con más facilidad. Veamos cómo son las convalidaciones según el caso:

Convalidaciones si vienes de otro Ciclo Medio

En el supuesto de haber estudiado un Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM), podrías convalidar estas asignaturas:

  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

Podrían ser más si tu FP anterior está relacionada con el ámbito sanitario.

Convalidaciones si vienes de un Ciclo Superior

Con un Grado Superior, podrías convalidar las mismas asignaturas que en el caso anterior. Y, si tu titulación está relacionada con la sanidad, podrías beneficiarte de más convalidaciones. Por ejemplo, si tienes el título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, podrías convalidar además estos módulos de primero:

  • Atención al paciente.
  • Fundamentos físicos y equipos.
  • Anatomía por la imagen.
  • Protección radiológica.

Convalidaciones si vienes de la universidad

Si tienes un Grado Universitario, también podrías convalidar asignaturas en esta FP, especialmente vienes de la rama sanitaria (Grado de Enfermería o Medicina, por ejemplo).

Convalidaciones si tienes experiencia laboral

Si tienes experiencia laboral en el sector sanitario, podrías convalidar el módulo Fase de Formación en Empresas , correspondiente a las prácticas del Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría.

¿Qué otras titulaciones certificadas obtendrás cursando esta titulación?

Además del título oficial, al cursar esta formación podrás obtener certificaciones adicionales que refuerzan tu perfil profesional. Estas acreditaciones complementarias te permitirán especializarte en áreas clave como la dosimetría, la atención psicológica en oncología y los primeros auxilios.

Dosimetría clínica

Esta certificación acredita tus conocimientos en la medición y cálculo de dosis de radiación aplicadas en tratamientos oncológicos. Aprenderás a garantizar la seguridad y precisión de las terapias radiológicas, ajustando la cantidad de radiación administrada según cada paciente y patología.

Psicología oncológica

Con esta formación, desarrollarás habilidades para proporcionar apoyo emocional a pacientes con cáncer y sus familias. Aprenderás estrategias de comunicación, manejo del estrés y acompañamiento psicológico, aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los afectados.

Resucitación cardiopulmonar y primeros auxilios

Este certificado te capacita para actuar en situaciones de emergencia, aplicando técnicas de RCP y primeros auxilios en entornos sanitarios. Aprenderás a responder eficazmente ante paradas cardiorrespiratorias y otras urgencias médicas, mejorando la seguridad del paciente.

¿Cuándo empiezan las clases de esta FP y cuándo acaban?

¡Qué ganas de empezar el curso!, ¿verdad? Sin embargo, todavía quedan unos meses para que comiencen las clases de Radioterpaia y Dosimetría. En FP Santa Gema se imparten de septiembre a junio.

¿Qué material hace falta para cursar la FP deRadioterapia y Dosimetría?

Si decides estudiar Radioterapia y Dosimetría en FP Santa Gema, solo necesitarás lo básico para apuntar, un ordenador y, sobre todo, entusiasmo por aprender. El centro te proporcionará el resto: material didáctico, recursos sanitarios y tecnología avanzada, incluyendo los mismos equipos utilizados en hospitales y clínicas para desempeñar esta profesión.

¿Dónde se puede estudiar la FP Superior de Radioterapia y Dosimetría en Madrid?

En Madrid, FP Santa Gema es una opción destacada para estudiar el Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría. Ofrece cerca de 400 horas prácticas, convenios con centros sanitarios, recursos tecnológicos avanzados y docentes especializados, garantizando una formación completa y de calidad.

¡Matricúlate ahora en FP Santa Gema!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros